La creación de una empresa emergente exitosa es una hazaña en sí misma. Las semanas de trabajo de ochenta horas, las sesiones de estrategia o codificación durante toda la noche y los meses o años de incertidumbre valen la pena cuando la compañía se transforma en un negocio exitoso que ofrece un producto valioso, apreciado y codiciado. Nueve de cada diez empresas emergentes fracasan, por lo que llegar al elusivo 10% es una hazaña que vale la pena celebrar.
Para muchas empresas emergentes, una secuencia de crecimiento natural incluye la expansión a mercados internacionales. Las empresas emergentes de países más pequeños suelen globalizarse relativamente rápido. Las empresas emergentes de países con poblaciones menores de 50 millones tienden a llegar a una audiencia internacional en aproximadamente 1.4 años , dos veces más rápido que las empresas emergentes de países con poblaciones de más de 50 millones, que generalmente llegan a una audiencia internacional después de aproximadamente 2.8 años, según Venture Beat.
Pero eso no significa que las empresas emergentes de países más grandes, como Estados Unidos, no deberían expandirse internacionalmente. Solo significa que Estados Unidos ofrece un mercado rico donde las empresas pueden hacer sus fortunas sin traspasar los límites del país. La expansión internacional proporciona una variedad de ventajas y oportunidades para que las empresas emergentes las aprovechen.
¿Cuáles son los beneficios de la expansión global para las empresas emergentes y cómo pueden las empresas emergentes superar mejor los desafíos de los mercados internacionales? Este artículo describe algunos de los beneficios y desafíos de la expansión, y ofrece consejos sobre cómo abordar la transición y lograr el éxito.
Potencial expansión global para empresas emergentes
Incluso si una empresa emergente es más nueva o pequeña, podría tener un enorme potencial de expansión global. Estos son algunos signos de que su empresa tiene el potencial de beneficiarse de la expansión internacional:
- Una perspectiva global: Aunque el mercado inicial de su empresa emergente podría estar en los Estados Unidos, pensar en el futuro siempre es beneficioso. Si sospecha que expandirá su empresa emergente a nivel internacional algún día, puede personalizar muchas de sus estrategias iniciales para facilitar la transición llegado el momento.
- Una base de ingresos sólida: si planea expandirse internacionalmente, está bien esperar hasta que su empresa emergente esté lista. Aunque crea que a los mercados internacionales les encantará su producto, con frecuencia, lo mejor es esperar a tener ingresos sustanciales. Venture Beat informa que más de la mitad de las expansiones de empresas emergentes espera a alcanzar 10 millones de dólares en ingresos nacionales antes de expandirse a mercados internacionales. Esos países tardaron en promedio 5.5 años en establecerse a nivel nacional antes de buscar el crecimiento internacional.
- Planificación logística sólida: Tener las herramientas y la previsión para crear estrategias logísticas sólidas es vital. Expandirse internacionalmente conlleva numerosos desafíos logísticos y administrativos. Estos pueden incluir conocer diferentes leyes y normativas, optimizar los productos para que se adapten al nuevo mercado, desarrollar equipos de ventas y operaciones locales, y encontrar maneras de manejar los desafíos de recursos humanos como el reclutamiento, la contratación, el pago y las prestaciones para el personal en el nuevo mercado.
- Planificación fiscal con miras al futuro: La capacidad de crear un plan financiero confiable para la expansión internacional también es fundamental para el éxito de la expansión de la nueva empresa. Venture Beat recomienda hacer un presupuesto del tiempo y las finanzas para llegar al mercado internacional en un 10 % de la escala de su mercado nacional y, luego, planificar estratégicamente para duplicar ambos.
- La oportunidad de vencer a los competidores internacionales: si su empresa está lista para ello, expandirse anticipadamente puede ayudar a evitar que los competidores lo expriman de los mercados internacionales. Si sabe que tendrá una competencia sólida a nivel global, entrar en esa competencia antes de que pueda afianzarse lo ayuda a generar una posición valiosa en el mercado. La expansión temprana puede ayudar a las empresas emergentes a tener la mejor oportunidad de competir y prosperar en el atestado mercado internacional.
¿Por qué las empresas emergentes deberían expandirse internacionalmente?
La expansión internacional para las empresas emergentes ofrece numerosas oportunidades y beneficios. Estos son algunos beneficios que las empresas emergentes que se expanden internacionalmente probablemente obtengan:
1. Reconocimiento internacional de la marca
Centrarse en el mercado de origen funciona bien para muchas empresas porque implica menos riesgo que la expansión internacional. Pero expandirse globalmente ayuda a crear un potente reconocimiento internacional de la marca. Cuando eso sucede, públicos de todo el mundo conocen a la empresa emergente y sus productos, lo cual puede ayudar a impulsar las ventas, fomentar el marketing de boca en boca y expandir los mercados potenciales aún más.
2. Aumento de las ganancias
Claro está que uno de los principales motivos por los que las empresas emergentes se expanden internacionalmente es aumentar sus ingresos. Con la investigación y la planificación anticipadas adecuadas, las empresas emergentes pueden obtener ingresos sustanciales en nuevos mercados, que compensan con creces los costos y riesgos de la operación internacional. Una expansión internacional exitosa puede ayudar a las empresas emergentes a consolidar su posición financiera y prepararlas para ganancias constantes por muchos años.
3. Mayor éxito a largo plazo
El aumento de crecimiento propio de la expansión internacional puede mejorar en gran medida la perspectiva a largo plazo de una empresa emergente. En un ejemplo ambicioso, un estudio de McKinsey halló que las empresas que habían alcanzado un crecimiento del 60 % para el momento en que sus ingresos llegaron a los 100 millones de dólares tenían ocho veces más probabilidades de alcanzar los 1000 millones de dólares en ingresos que las empresas que crecían menos de un 20 % al alcanzar el mismo hito. Si bien la mayoría de las empresas emergentes no se convierten en empresas multimillonarias, la expansión internacional las ayuda a crecer con mayor rapidez y a mejorar la probabilidad de prosperar a largo plazo.
4. Acceso a talentos globales
Encontrar trabajadores capacitados es esencial para cualquier empresa emergente, y una expansión internacional ofrece la oportunidad de acceder a grupos de talentos globales de alto potencial. Una fuerza de trabajo flexible, cualificada y con talentos diversos es exactamente lo que una empresa emergente necesita para seguir siendo innovadora e impulsar el crecimiento. A medida que los negocios se interconectan cada vez más en todo el mundo, ingresar a estos nuevos mercados de empleo ayudará a establecer una ventaja sobre la competencia.
¿Qué obstáculos enfrentan las empresas emergentes al expandirse a nivel internacional?
Durante la expansión internacional, las empresas emergentes pueden enfrentar diferentes obstáculos:
1. Barreras idiomáticas
Las barreras idiomáticas en el mercado internacional pueden generar numerosos inconvenientes, como mala comunicación y pérdida de detalles en diálogos esenciales. Y si bien el inglés puede ser una lengua franca en muchas áreas comerciales, para lograr un éxito duradero en mercados internacionales, la mayoría de las empresas emergentes tendrá que enfrentarse también al idioma local. Hacer todo lo posible por aprender y comunicarse en el idioma local puede ayudarlo en estas áreas. También demuestra su interés y respeto por la cultura local. Y contratar a traductores expertos y miembros del personal que hablen inglés con fluidez ayuda a agilizar las comunicaciones.
2. Diferencias culturales
Las diferencias culturales pueden causar malentendidos e incluso hacer que los productos no lleguen al objetivo en el mercado. En una cultura que le da importancia al tacto, un estilo de gestión brutalmente honesto tiene pocas probabilidades de ser efectivo. En una cultura con un enfoque comunitario, un marketing que destaca el valor y los logros individuales puede fracasar. Una investigación exhaustiva de las diferencias culturales puede ayudar a una empresa a mejorar sus estrategias de ventas y marketing, y proporcionar un ambiente laboral acogedor y armonioso.
3. Desafíos logísticos
Los desafíos logísticos de la expansión internacional pueden resultar abrumadores, especialmente al principio. Las empresas emergentes necesitarán maneras confiables de transportar sus productos, así como estrategias para atravesar los procesos burocráticos y legales como los gravámenes, las reglas y las normativas, las operaciones bancarias y más. Puede que las empresas emergentes no cuenten con personal suficiente para abordar estos desafíos. Pero procurar contar con equipos expertos y conocedores para manejar las cuestiones logísticas es una manera en que las empresas emergentes pueden ayudar a tener éxito en mercados globales.
4. Inexperiencia
Suele resultar útil que al menos un miembro de la empresa emergente tenga experiencia en iniciar y dirigir otra empresa exitosa. Los veteranos de las empresas emergentes proporcionan una orientación sumamente valiosa en lo que, a veces, puede ser un camino agotador y turbulento. Claro está que las empresas emergentes íntegramente conformadas por personal nuevo pueden prosperar, pero es beneficioso buscar asesoramiento de mentores experimentados, especialmente para enfrentar las complejidades de los mercados internacionales. Las empresas emergentes con mentores crecen 3.5 veces más rápido y recaudan siete veces más dinero que las empresas emergentes que no los tienen.
5. Cuestiones de marketing
Las cuestiones de marketing en los mercados internacionales suelen relacionarse estrechamente con las barreras idiomáticas y culturales. Las técnicas que funcionan de manera persuasiva en un mercado pueden parecer autoritarias en otro, o los valores a los que apela una estrategia de marketing específica pueden no ser importantes en otros mercados. En los mercados internacionales donde el idioma y la cultura difieren de los del mercado de origen, la investigación de mercado es indispensable. Les permite a las empresas emergentes personalizar sus estrategias según las necesidades y los deseos del nuevo público.
6. Adecuación producto-mercado deficiente
Forbes sugirió que la incompatibilidad producto-mercado es uno de los principales factores que impiden que las empresas emergentes tengan éxito a nivel internacional. Muchas empresas emergentes trabajan arduamente para desarrollar productos que se adapten a la perfección a sus mercados de origen, pero luego descubren que no se traducen bien a nivel internacional. Sin embargo, si las empresas emergentes desarrollan productos con un atractivo más general, los productos pueden resultar poco inspiradores en el mercado de origen, ya que no se diferencian lo suficiente como para tener éxito allí. Las empresas emergentes pueden ayudar a resolver esta paradoja, en parte, realizando una investigación de mercado exhaustiva y determinando qué mercados potenciales comparten necesidades comunes. De esa manera, pueden definir y personalizar sus productos de acuerdo con los mercados potenciales desde el principio.
7. Desafíos de personal
Encontrar el personal para las oficinas de una empresa emergente a nivel internacional tiene sus propios desafíos. Las empresas emergentes que se expanden globalmente deberán manejar la contratación, la incorporación, la nómina, las prestaciones, los despidos y más, todo esto mientras intentan dedicar energías a áreas como ventas, marketing, e investigación y desarrollo. Intentar adquirir el conocimiento y las habilidades que se necesitan para manejar recursos humanos internacionales es una manera de enfrentar este desafío, y crear una subsidiaria en el nuevo mercado es otra. Pero las dos soluciones tienen desventajas. Asociarse con una plataforma global de empleo (Employer of Record) es una manera eficaz, confiable y rentable de manejar las cuestiones de personal sin inconvenientes.
Consejos para expandir su empresa emergente a nivel global
Para tener la mayor oportunidad de éxito en la expansión de su empresa emergente a nivel global, siga algunos de estos consejos:
1. Elija su mercado de expansión con inteligencia
Si está buscando expandir su empresa emergente a mercados extranjeros, haga una investigación antes de dar un gran salto. Considere cuidadosamente:
- Dónde ya podría tener contactos comerciales
- Dónde la infraestructura local es lo suficientemente robusta como para respaldar sus operaciones
- Qué mercados podrían adecuarse mejor a los productos que ofrece
- Dónde podrá abordar mejor las normativas, las leyes y los códigos impositivos locales
2. Comience por algo pequeño
Cuando empieza expandir su empresa emergente a mercados internacionales, resulta tentador hacer planes grandes y ambiciosos para el crecimiento. Pero, a menudo, lo mejor es dar primeros pasos medidos y manejables, quizás experimentando con algunas ventas antes de abrir una oficina enorme en el país. Por ejemplo, encontrar el personal para esa nueva oficina probablemente represente muchos desafíos logísticos, como coordinar con personas empleadas de manera remota, trabajar en diferentes zonas horarias, negociar diferentes prácticas y reglas de gestión. Puede que lo mejor sea comenzar con algunas personas empleadas para poder aprender las nuevas técnicas a un nivel manejable antes de contratar un personal más sustancial.
3. Busque ayuda con la legislación local
Las leyes y las normativas locales de su nuevo mercado probablemente sean intrincados y complejos, y difieran del sistema al que está acostumbrado en los Estados Unidos. Los impuestos también serán diferentes, y si no cumple con los códigos y reglamentos impositivos, puede enfrentar penalidades importantes. Buscar ayuda de profesionales informados y experimentados que conozcan este laberinto suele ser fundamental para el éxito.
4. Obtenga información sobre la cultura local
Conocer los detalles de la cultura local es uno de los primeros pasos en el camino al éxito para la expansión internacional de su empresa emergente. Cómo trabajan, se comunican e interactúan los profesionales puede variar mucho entre diferentes culturas, y saber cómo adaptar sus estilos de gestión según sus preferencias es importante para promover una fuerza de trabajo global feliz y productiva. Capacitar a su equipo ejecutivo internacional para que comprenda verdaderamente las diferencias culturales particulares de sus trabajadores muestra que es una empresa que se interesa por sus personas empleadas, lo cual ayuda a crear una cultura de unidad y dedicación.
5. Realice investigaciones de mercado
Además, obtenga información acerca del nuevo mercado con investigaciones de mercado. La investigación de mercado ayuda a proporcionar información completa respaldada por datos sobre lo que los diferentes grupos demográficos dentro de un nuevo mercado podrían valorar y comprar. También puede ayudarlo a detectar tendencias y tomar decisiones informadas acerca de qué métodos de marketing y ventas serán más eficaces.
6. Aprenda de los errores
En lo que respecta a expansión internacional, se presentarán algunos escollos en el camino, especialmente para las empresas emergentes. Cuando las cosas salgan mal, mantenga la flexibilidad y convierta los errores en oportunidades de crecer y aprender. Al hacerlo, ayudará a que su empresa se convierta en una organización más resiliente con la capacidad de adaptación y los conocimientos necesarios para tener éxito a nivel internacional.
Expanda su empresa emergente a nivel internacional de forma rápida y sencilla
Manejar los aspectos legales, financieros y de recursos humanos del negocio en el mercado internacional puede resultar abrumador, pero Globalization Partners tiene una solución integral que le facilita el trabajo. Nuestros profesionales expertos en RR. HH. a nivel global tienen experiencia en manejar la incorporación de personas empleadas, la nómina y las prestaciones, y nuestros equipos también pueden enfrentar con seguridad los requisitos burocráticos y las normativas, para que su empresa emergente puede centrarse en crecer y crear.
Para obtener más información sobre la expansión internacional, descargue nuestro libro electrónico Cómo escalar globalmente sin hundirse aquí:
Descargar el libro electrónico