¿Planea escalar su empresa a nivel internacional e iniciar operaciones en la República del Perú? Durante esta emocionante época de crecimiento, necesitará un equipo de empleados capacitados para realizar la transición lo más rápida y sencilla posible. Ya sea que esté planeando mudarse con los empleados existentes o formar un nuevo equipo en un nuevo país, es probable que muchos de sus empleados necesiten obtener una visa de trabajo para unirse a usted.
Tipos de visas de trabajo en Perú
Las personas que planean trabajar en Perú pueden obtener diferentes tipos de visas para ingresar al país, dependiendo de sus circunstancias y requisitos específicos. Algunas de las visas más comunes incluyen:
- Visa de turista
- Visa de negocios
- Visa de periodista
- Visa religiosa
- Visa de trabajo para residentes
- Visa de estudiante
- Visa de artista
Cada visa tiene períodos de validez específicos. Por ejemplo, una visa de turista puede ser válida entre 30 y 183 días, mientras que una visa de negocios es válida hasta 90 días.
Las personas pueden solicitar un permiso de trabajo en Perú con cualquiera de estos tipos de visa, y los no residentes no necesitan tener un trabajo en Perú antes de ingresar al país. Después de conseguir un trabajo, el empleado puede solicitar una visa de trabajo siempre que permanezca en el país dentro de la validez de su visa de entrada.
Para obtener una visa de trabajo, las personas empleadas pueden enviar una solicitud a través de la DIGEMIN (Dirección General de Migraciones y Naturalización).
Requisitos para obtener visas de trabajo en Perú
Antes de solicitar una visa de trabajo en Perú, las personas empleadas necesitarán una visa para ingresar al país. Deberán enviar varios documentos para obtener la visa, entre ellos:
- Un pasaporte que tenga una vigencia mínima de 6 meses después de la llegada del empleado al Perú.
- Copias del anverso y reverso del pasaporte.
- Copias 2 de una solicitud de visa completa.
- Una carta de presentación firmada explicando el propósito del viaje a Perú.
- Un itinerario para el tiempo a pasar en Perú.
- Evidencia de apoyo financiero para el viaje, como declaración del impuesto sobre la renta personal y extractos bancarios recientes.
- Una carta de no objeción del empleador si ya se ha reservado un trabajo en Perú.
Proceso de solicitud
Si el empleado está postulando desde fuera del Perú a través de una solicitud consular, para iniciar el proceso deberá comunicarse con la embajada del Perú en su país para programar una cita.
La persona empleada debe consultar con la embajada para obtener la lista completa de documentos que deberá llevar a la cita. Además de proporcionar estos documentos, la persona candidata deberá entrevistarse con un funcionario consular al momento de la cita. Después de la cita y el pago de la tasa de visa, la embajada se pondrá en contacto con el solicitante para recoger su pasaporte y visa.
El proceso de visa generalmente se completa en aproximadamente 5 días, pero puede demorar hasta 30 días. Es una buena idea que el empleado presente la solicitud con anticipación por este motivo. Si bien esta visa permite la entrada a Perú, es necesaria una visa de trabajo antes de que sus empleados puedan comenzar a trabajar para su empresa. La visa de trabajo se puede obtener a través de DIGEMIN una vez que el empleado se haya establecido en Perú.
Los empleados también pueden ingresar al país con una de las visas enumeradas anteriormente y proceder con un cambio de estatus mientras se encuentran en Perú.
Otras consideraciones importantes
Para patrocinar un permiso de trabajo para un ciudadano extranjero, el empleador debe asegurarse de que al menos 80 % de su fuerza laboral sea de nacionalidad peruana.
En Perú, los contratos de trabajo para empleados internacionales pueden tener una duración máxima de 3 años. Sin embargo, el contrato puede renovarse. Una visa de trabajo temporal en Perú se otorga por 1 año y puede extenderse mientras el contrato de trabajo aún esté vigente y activo.
Descubra cómo G-P puede ayudarlo a administrar sus equipos globales.
En G-P , estamos comprometidos a derribar las barreras del negocio global, permitiendo oportunidades para todos, en todas partes, y ayudando a las empresas a aprovechar al máximo el potencial de su fuerza laboral. Lo ayudamos a mantener el pleno cumplimiento de las leyes locales y a garantizar que todo, desde la contratación y la incorporación hasta el pago a sus empleados, sea rápido y fácil, independientemente de dónde se encuentren en el mundo.
Obtenga más información sobre cómo nuestra Global Growth Platform™ puede ayudarle a hacer crecer su equipo en todo el mundo.
–
Para esta ubicación en particular, G-P no patrocina visas ni permisos de trabajo en esta ubicación en particular.